Fotogrametría con drones
una nueva forma de topografía
La fotogrametría con drones es una técnica de fotografía aérea, que permite modelar una superficie en 3D garantizando una precisión nunca vista. Esta nueva tecnología ha revolucionado la topografía convencional disminuyendo los costes, incrementando
increíblemente la precisión, permitiendo medir puntos inaccesibles y aumentando la seguridad. Por otro lado, los drones nos ofrecen una importante reducción de tiempo, porque en unas pocas horas se puede disponer de un mapa totalmente procesado y con mayor control en el resultado final.
¿Qué
Beneficios
consigues?
Aumento de seguridad
Reducción de Costes
Mayor cobertura
Mayor Información y Precisión
APLICACIONES
Creaciones de DTM (modelos digitales del terreno)
Gracias a los DTM y nubes de puntos se pueden crear modelos 3D del terreno y de cualquier otra superficie u objeto (edificios, aviones, puentes, presas y cualquier obra de ingeniería). Una de las ventajas que tiene la fotogrametria con Drones es que se pueden adquirir datos en zonas de muy difícil acceso que hasta ahora con métodos tradicionales era casi imposible.


Mapas topográficos
Se trata de representaciones en 2D de la morfología del terreno, ampliamente usados en seguimiento de obras, arquitectura, ingeniería, dimensionamiento de parcelas, estudios ambientales y cálculos de volumen.


Planificación de vuelo
El primer paso es establecer un plan de vuelo. Obtención de permisos, y después se realiza un estudio en función de la resolución que desee el cliente y la ubicación y orografía del terreno.
MÁS
Durante esta fase, se determinarán cuáles son los parámetros óptimos, según las necesidades del cliente, en términos de porcentaje de cobertura entre fotos, distancia entre líneas de vuelo, altura de vuelo, velocidad de vuelo, intervalo de disparo entre fotogramas, etc…

Adquisición de datos aéreos
Si el cliente lo requiere (generalmente, para seguimiento de obras, planos topográficos de precisión subcentimétrice)
MÁS
se procede a la colocación de de puntos de control y su medición mediante GPS de muy alta precisión (RTK o PPP) en el terreno para la correcta geo-referenciación del producto final. El vuelo se ejecutará según la planificación y simultáneamente con el estudio topográfico de puntos de control.
Entrega de informes
Mediante el uso de diferentes software se realiza el alineamiento de las imágenes, geo-referenciación, creación de nubes de puntos y modelos digitales del terreno, mosaico de ortofotos y el modelado tridimensional.
MÁS
Finalmente, los datos se pueden exportar en cualquier formato que solicite el cliente, tanto para entornos GIS como CAD.
MÁS
Durante esta fase, se determinarán cuáles son los parámetros óptimos, según las necesidades del cliente, en términos de porcentaje de cobertura entre fotos, distancia entre líneas de vuelo, altura de vuelo, velocidad de vuelo, intervalo de disparo entre fotogramas, etc…
MÁS
se procede a la colocación de de puntos de control y su medición mediante GPS de muy alta precisión (RTK o PPP) en el terreno para la correcta geo-referenciación del producto final. El vuelo se ejecutará según la planificación y simultáneamente con el estudio topográfico de puntos de control.
MÁS
Finalmente, los datos se pueden exportar en cualquier formato que solicite el cliente, tanto para entornos GIS como CAD.
¿tienes alguna pregunta?
Aquí estamos para ayudarte